Para-Abortar.es

Clínicas para la interrupción legal del embarazo en España

  • Clínicas
  • Aborto
    • ¿Cómo se realiza un aborto?
    • Clinicas de Aborto legal
    • ¿Cómo abortar en España? Pasos a seguir
    • ¿Dónde abortar?
    • Despues del aborto
    • Ley actual del Aborto en España
    • Aborto para menores de edad
    • Aborto hasta la semana 22: embarazo de alto riesgo
    • Preguntas frecuentes sobre el aborto
  • Anticoncepción
    • Métodos Anticonceptivos seguros
      • Condón Masculino
      • Condón Femenino
      • La píldora combinada
      • Píldora sólo de progestágeno
      • Inyección anticonceptiva
      • Parche anticonceptivo
      • DIU (dispositivo intrauterino)
      • Implante anticonceptivo
      • Anillo vaginal anticonceptivo
      • Essure o anticoncepción tubárica
      • Diafragma con espermicida
      • Esterilización: ligadura de trompas y vasectomía
      • Métodos naturales
    • La píldora de emergencia
    • ¿Qué pasa si algo sale mal?
    • Preguntas frecuentes anticoncepción
  • ITS
    • ¿Qué son las ITS?
      • Evitar contraer ITS
      • ¡Hazte una prueba en seguida!
      • Síntomas más comunes
    • Tipos de infecciones de transmisión sexual
    • ¡Ayuda! Creo que tengo una ITS
    • Preguntas frecuentes sobre ITS
  • Educación Sexual
    • Tus Derechos Sexuales
    • Servicios de salud sexual
    • Sexo y relaciones
      • ¿List@ para mantener relaciones sexuales?
    • Relaciones de pareja
      • Situaciones difíciles
    • Mi cuerpo
      • Las chicas y la pubertad
      • Los chicos y la pubertad
    • Embarazo
      • Cómo hacerse una prueba de embarazo
  • Preguntas Frecuentes
  • Blog
Inicio » Blog » Descenso de abortos en España por cuarto año consecutivo

Descenso de abortos en España por cuarto año consecutivo

abril 27, 2017 por Fatima Magro

La interrupción del embarazo en España es legal desde 2010, año en que se aprobó la Ley 2/2010, la cual permite abortar de forma libre hasta las 14 semanas. En 2015 se han registrado casi 100.000 abortos, cifra que sigue descendiendo con respecto a años anteriores.

Se trata del cuarto descenso consecutivo desde el año 2011, según el último informe emitido por el MSSSI (Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad), correspondiente al año 2015 (faltan datos oficiales del 2016).

Sin embargo, este descenso no ocurre en todas las edades, siendo más alto en estas franjas:

  • Mujeres de 20 a 24 años (la tasa más alta de abortos se da en esta franja)
  • Mujeres de 30 a 34 años
  • Mujeres de 35 a 39 años
Si deseas realizarte una interrupción del embarazo, encuentra aquí las Clínicas IVE más cercanas a tu localidad. Dan citas inmediatas.

doctora bata azul

La interrupción del embarazo, por lo general se realiza en las primeras 8 semanas

Casi el 70% de las mujeres que abortaron en 2015 optaron por hacerlo en las primeras 8 semanas de gestación, y el 24% decidió hacerlo de la semana 9 a la 14. El 6% restante se lo realizó después de las 14 semanas, periodo en el que se permite sólo por razones médicas (grave riesgo para la salud o la vida de la mujer, o anomalías en el feto incompatibles con la vida).

Otro dato interesante es el descenso de los abortos en los hospitales públicos, siendo mayoría los realizados en las clínicas IVE privadas (81,4%).

Las Clínicas IVE se caracterizan por su mejor proximidad, su discrección (suelen estar situadas en calles menos transitadas, y ofrecen un trato más personalizado y familiar) y por la inmediatez de las citas. Además de la vía privada o de pago (de un día para otro), la mayoría también realiza el aborto por la Seguridad Social, realizando desde el centro los trámites.

Sin embargo, la mayoría de las mujeres se informaron de estas clínicas desde los centros sanitarios públicos, sólo el 9% de los casos se informó por internet.

Características generales de las solicitantes de la interrupción voluntaria del embarazo

La mayoría de las mujeres que abortaron de manera voluntaria lo hicieron por primera vez (62,3%). El resto de mujeres ya habían tenido uno o dos abortos previos. El 48% de las mujeres no tenía hijos.

Laboralmente, el 50% de las mujeres tenían trabajo, el 24% estaba en paro en ese momento.

Con respecto a la nacionalidad, la mayoría son españolas (65%). El 8% pertenece a países de la Unión Europea, y un 17% de América Latina. El 10% restante pertenece a mujeres de África y Asia.

Por Comunidades Autónomas, la que más número de abortos ha realizado es Baleares, seguida de Cataluña, Madrid y Asturias.

cartel 'el aborto no es un delito, es un derecho'

Insatisfacción general con la situación para las menores

El aborto para menores de edad sigue siendo una situación que el gobierno de España debe retomar y revisar. Tanto ACAIVE (Asociación de Clínicas Acreditadas para la Interrupción Voluntaria del Embarazo), como instituciones de salud sexual y reproductiva piden la revisión del consentimiento paterno para las menores de 16 y 17 años, tal como estaba cuando entró en vigor la ley 2/2010 y antes de la reforma del 2015.

La reforma de 2015 trajo inseguridad y desprotección para 400 menores, que ante la imposibilidad de contar con el consentimiento paterno, no pudieron acceder a la interrupción del embarazo.

El método quirúrgico es el más elegido para abortar

La mayoría de los abortos ha sido realizado por el método de aspiración o método quirúrgico. Según un estudio de 2014, la mayoría de las mujeres prefieren este método porque es menos doloroso y más rápido.

Las mujeres que optaron por el método farmacológico (Mifepristona y Misoprostol), lo eligieron por miedo a la intervención y por ser una técnica menos invasiva.

Cada uno de los dos tipos de aborto de aborto tiene sus ventajas y sus desventajas. La elección de uno u otro va a depender de la valoración previa realizada por los profesionales, y de la decisión de cada mujer valorando su situación.

 

Archivada en: Aborto en España Etiquetada con: Aborto en España, ley del Aborto en España

Categorías

  • Campañas y eventos
  • Aborto en España
  • Despenalización del aborto en el mundo
  • Educación sexual e Igualdad
  • Anticoncepción e ITS

Mas leídas del mes

  • mujer anónima hablando en consulta con la ginecólogaAborto para extranjeras en España. Condiciones y regulación
  • Pareja manteniendo relaciones sexuales y un cartel de "exit" encima¿Puede producirse el embarazo haciendo la marcha atrás?
  • chica habla con sus padres sobre la decisión de abortarCómo comunicar a tus padres la decisión de abortar
  • Clinicas de Aborto en España
  • ¿Cómo abortar en España? Pasos a seguir
  • La píldora de emergencia
  • Aborto en España
  • Aviso Legal
  • Política de protección de datos
  • Contacto
  • Publicidad y Patrocinadores

© 2018 Para-Abortar.es - Todos los derechos reservados