En España existen dos formas de abortar. Una opción es hacerlo por la Seguridad Social, y la otra opción es hacerlo por privado. El precio del aborto por privado varía de una clínica a otra, y también depende del método utilizado para abortar. A continuación podrás ver una aproximación de los precios.
Tanto si deseas abortar por privado como por la Seguridad Social, los lugares acreditados para hacerlo son las Clínicas IVE, (aunque el aborto por la Seguridad Social puede hacerse también en hospitales públicos). Generalmente las clínicas, al ser especializadas en interrupción del embarazo, prestan este servicio por las dos vías, llevando a cabo los trámites necesarios.
Para las mujeres que deseen abortar de forma privada, es decir, pagando, es importante que lean atentamente esta información.
El precio del aborto no es siempre el mismo. Cada clínica fija sus propios precios en función del método de aborto empleado (si se elige el procedimiento quirúrgico tendrá mayor coste porque hay que sumar la anestesia utilizada, además de necesitar más intervención del profesional que lo realice).

Precio del aborto estimado:
Estos precios aproximados que vamos a darte no variarán mucho del que podrán darte exactamente en la clínica, además en estos costes ya se incluyen la consulta previa, así como los cuidados médicos después del aborto que puedan proporcionarte en la clínica.
Precio del aborto con pastillas en España | Precios orientativos |
---|---|
Aborto hasta 7 semanas | 370 € aprox. |
Precio del aborto quirúrgico en España | Precios orientativos |
---|---|
Aborto hasta 12 semanas con anestesia local | 325 € aprox. |
Hasta 12 semanas con sedación | 450 € aprox. |
Hasta 14 semanas con sedación | 500 € aprox. |
Nota: por voluntad de la mujer se puede abortar en España hasta las 14 semanas (según la ley actual del aborto). El aborto más allá de las 14 semanas se considera ‘por causas médicas’ y es necesario cumplir determinados supuestos para abortar (peligro para la salud o la vida de la mujer, malformaciones fetales incompatibles con la vida). Este aborto considerado ‘de alto riesgo’ necesita de un previo dictamen médico, y siempre lo cubrirá la Seguridad Social de forma gratuita.
Por qué elegir el aborto por privado
Uno de los motivos es que no tengas tarjeta sanitaria, en ese caso la única opción posible será pagar el procedimiento.
Y otra razón por la que podrás elegir la vía privada es si no quieres esperar el tiempo que lleva el trámite para abortar por la Seguridad Social, que tiene una media de 3 a 7 días de espera. Muchas mujeres no quieren o no pueden esperar, por lo que eligen hacerlo por privado.
Por otro lado, muchas clínicas incluyen en el precio del aborto la puesta de un método anticonceptivo (DIU, implante, píldora…), por lo que abortar por privado tiene también esta ventaja si quieres protegerte de embarazos no deseados después de la intervención.
En definitiva, la mayor ventaja del aborto por la vía privada es que la mujer podrá interrumpir su embarazo de la forma más rápida que marca la ley, no siendo así si lo hace por la Seguridad Social, que implicará unos días más de trámite. Las clínicas no pueden asegurar en un principio los días exactos de espera, porque el papeleo que conlleva abortar por el sistema público se realiza fuera de la clínica y depende de la burocracia, así como que en cada Comunidad Autónoma el trámite puede variar.
Por ello, la mujer que elige abortar pagando puede planificarse mejor, así como podrá retomar su vida normal de manera rápida.