Encuentra Clínicas Ginecológicas con los siguientes servicios de Anticoncepción: implante subdérmico, colocación del DIU y Essure, anillo, parche, inyección anticonceptiva, anticonceptivos orales (píldora combinada y sólo progestágeno), píldora del día después, cirugía de esterilización (ligadura de trompas y vasectomía), etc.
Implante anticonceptivo
El implante anticonceptivo es un pequeño objeto de plástico flexible, de aproximadamente el tamaño de una cerilla. Es impantado debajo de la piel del brazo, liberando una hormona que impide que se produzca un embarazo. Tiene una duración de 3 años, pudiendo sustituirlo, o retirarlo antes de los 3 años si quieres quedar embarazada.
Ver másColocación DIU
El DIU es un pequeño objeto en forma de T, que se coloca en el útero a través de la vagina. Impide el paso de los espermatozoides, bloqueando su llegada hasta el óvulo. Existen dos tipos: DIU de cobre (sólo actúa como barrera), y el DIU hormonal (SIU, que además libera hormonas). Este método dura de 5 a 10 años. La colocación y sus revisiones periódicas las debe realizar un profesional ginecológico.
Ver másEssure
Essure, o método de obstrucción tubárica, es un anticonceptivo permanente. Consiste en la colocación de un dispositivo intratubárico (microinsertos) en las trompas por medio de la vagina. Este dispositivo forma una barrera en las Trompas de Falopio evitando el paso de los espermatozoides. No es hormonal, ni su colocación requiere incisiones ni anestesia.
Ver másInyección anticonceptiva
Hay dos tipos de inyecciones anticonceptivas: las que contienen una sóla hormona (que se colocan cada 3 meses), y las que contienen dos tipos de hormonas (que se colocan cada mes). Hacen que la mucosa del cérvix se espese, e inhiben la ovulación, evitando que se produzca un embarazo.
Ver másAnillo vaginal
El anillo es un aro de plástico flexible, que contiene dos tipos de hormonas, y se coloca de forma manual en la vagina. Las hormonas se liberan e impiden que se produzca un embarazo. Cada anillo tiene una duración de 3 semanas, debiendo retirarlo y descansar una semana para que baje el periodo. Después se colocará un nuevo anillo para continuar el ciclo. Su colocación y retirada es sencilla, y no se nota cuando lo llevas.
Ver másAnticonceptivos orales
Los anticonceptivos orales, o pastillas anticonceptivas, pueden ser de dos tipos: las que se componen de una sóla hormona (de toma diaria sin descanso), y las que contienen dos hormonas (de toma diaria durante 3 semanas, con descanso de una semana para que baje el periodo). Existen muchas marcas diferentes, por lo que debes asesorarte en consulta ginecológica sobre cuál es la más adecuada para ti.
Ver másParche anticonceptivo
El parche anticonceptivo es similar a una tirita cuadrada, de color beige, que se coloca o pega sobre la piel. Contiene dos tipos de hormonas que se liberan e impiden el embarazo. Cada parche tiene una duración de siete días, debiendo usar uno diferente cada semana durante 3 semanas, y descansar una semana para que baje el periodo. Debe colocarse en zonas donde no haya sudoración (parte baja del abdomen, el brazo, las nalgas o la espalda).
Ver másAnticoncepción de urgencia
La anticoncepción de urgencia, o píldora del día después, es un fármaco hormonal que evita que se produzca un embarazo cuando hay riesgo de que pueda suceder. Se toma cuando se han mantenido relaciones sexuales con penetración sin usar ningún método anticonceptivo. Se puede tomar hasta las 72 horas tras la relación de riesgo, aunque hay otro tipo que puede tomarse hasta 5 días después.
Ver másLigadura de Trompas
La ligadura de trompas es la esterilización femenina definitiva e irreversible. Consiste en una cirugía para bloquear las trompas de Falopio, impidiendo que los óvulos lleguen al útero, lo que evita que se produzca el embarazo.
Ver másVasectomía
Esterilización masculina definitiva. Consiste en una pequeña cirugía para bloquear los conductos deferentes, de forma que el semen no contendrá espermatozoides tras la intervención.
Ver más