• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Clínicas
    • Clínicas para abortar en España
    • Clínicas ETS en España
    • Clínicas de urología y ginecología
    • Clínicas de salud sexual
  • Aborto
    • ¿Cómo se realiza un aborto?
    • Clinicas de Aborto legal
    • ¿Cómo abortar en España? Pasos a seguir
    • ¿Dónde abortar?
    • Despues del aborto
    • Ley actual del Aborto en España
    • Aborto para menores de edad
    • Aborto hasta la semana 22: embarazo de alto riesgo
    • Preguntas frecuentes sobre el aborto
  • Anticoncepción
    • Métodos Anticonceptivos seguros
      • Condón Masculino
      • Condón Femenino
      • La píldora combinada
      • Píldora sólo de progestágeno
      • Inyección anticonceptiva
      • Parche anticonceptivo
      • DIU (dispositivo intrauterino)
      • Implante anticonceptivo
      • Anillo vaginal anticonceptivo
      • Essure o anticoncepción tubárica
      • Diafragma con espermicida
      • Esterilización: ligadura de trompas y vasectomía
      • Métodos naturales
    • La píldora de emergencia
    • ¿Qué pasa si algo sale mal?
    • Preguntas frecuentes anticoncepción
  • ITS
    • ¿Qué son las ITS?
      • Evitar contraer ITS
      • ¡Hazte una prueba en seguida!
      • Síntomas más comunes
    • Tipos de infecciones de transmisión sexual
    • ¡Ayuda! Creo que tengo una ITS
    • Preguntas frecuentes sobre ITS
  • Educación Sexual
    • Tus Derechos Sexuales
    • Servicios de salud sexual
    • Sexo y relaciones
      • ¿[email protected] para mantener relaciones sexuales?
    • Relaciones de pareja
      • Situaciones difíciles
    • Mi cuerpo
      • Las chicas y la pubertad
      • Los chicos y la pubertad
    • Embarazo
      • Cómo hacerse una prueba de embarazo
  • Preguntas Frecuentes
    • Blog
    • Contacto

Clamidia

La clamidia es una de las ITS más comunes, pero también es una de las más fáciles de tratar. Su tratamiento es más efectivo cuanto antes se diagnostique.

La clamidia puede ser transmitida a través del sexo sin protección, ya sea sexo vaginal, sexo anal o sexo oral. Si los juguetes sexuales se comparten y no se lavan, la clamidia también puede transmitirse. Esta ITS es provocada por una bacteria, lo que significa que su tratamiento se realiza con antibióticos, eliminando por completo la bacteria del organismo.

clamidia en microscopio

Hacerse una prueba para detectar la clamidia es bastante fácil. Te recomendamos que te hagas una prueba si crees que puedes tenerla, o si has tenido estas prácticas.

  • Has tenido sexo (vaginal, anal u oral) sin preservativo.
  • El preservativo se ha roto en el acto sexual.
  • Si alguien con quien has tenido sexo tiene clamidia.
Si crees que tienes clamidia, deberías acudir a realizarte la prueba cuanto antes. Es importante diagnosticarla pronto para eliminarla. Localiza aquí tu Clínica Ginecológica más cercana donde realizarte la prueba y el tratamiento.

¿Cuáles son los síntomas?

Las personas que tienen clamidia no siempre muestran síntomas, o los síntomas no son fáciles de detectar. En otras ocasiones no se presentan síntomas de ningún tipo. De todas formas, tienes que prestar atención a los siguientes síntomas porque son los más comunes:

 Mujeres

  • Secreciones vaginales inusuales
  • Picores y quemazones en los genitales.
  • Dolor al orinar
  • Menstruación pesada o sangrado entre periodos
  • Dolor en el abdomen bajo
  • Dolor durante el sexo vaginal
  • Sangrado durante y después del sexo

Hombres

  • Secreciones de color blanco y aguadas provenientes del pene que surgen de una a tres semanas después de contraer la infección.
  • Frecuente necesidad de orinar y dolor al hacerlo.
  • Dolor en los testículos.
Nota:La mitad de los hombres y un 80% de las mujeres no muestran síntomas. Por ello ha crecido el número de casos de infección por clamidia. La mayoría no se diagnostican o tratan.

La clamidia, aunque sea fácil de tratar, si no se diagnostica y trata a tiempo, puede provocar esterilidad tanto en mujeres como en hombres. Por ello es muy importante que te hagas la prueba si notas algún síntoma, o hazte pruebas cada cierto tiempo para descartar cualquier tipo de ITS.

”

Tratamiento de la clamidia

La clamidia es muy fácil de tratar. Normalmente se trata con antibióticos. Pero para que se elimine, es preciso tomar rigurosamente el tratamiento que te ponga el médico. Es decir, aunque te encuentres mejor o los síntomas hayan desaparecido, debes terminarte el tratamiento completo, ya que de no hacerlo, es posible que la infección reaparezca.

Tampoco es conveniente que tengas relaciones sexuales mientras dure el tratamiento.

Los exámenes para diagnosticarlo no son para nada embarazosos y habitualmente consisten en un simple análisis de orina. Por ello, lo mejor es que cada cierto tiempo te realices una prueba para descartar cualquier ITS. Es una buena manera de prevenirlas.

A la clamidia también se le llama ‘la infección silenciosa‘ por las causas antes descritas. Por ello, es sumamente importante detectarla para tratarla. Numerosos casos de infertilidad en mujeres y en hombres son por causa de tener esta ITS durante mucho tiempo sin haber presentado síntomas. Se estima que al año hay 3 millones de nuevos casos de infección.

Si crees que puedes tener alguna ITS es mejor que acudas a un centro a hacerte las pruebas correspondientes. Una opción es pedir cita al ginecólogo. Otra opción es acudir a una clínica ginecológica privada que ofrezca servicio de atención y tratamiento de ITS.

Barra lateral primaria

Categorías

  • Aborto en España
  • Clínicas IVE Barcelona
  • Clínicas IVE Madrid
  • Clínicas IVE Alicante
  • Clínicas IVE Guipúzcoa
  • Clínicas IVE País Vasco
  • Aborto de 5 semanas en España
  • Aborto de 4 semanas en España
  • Aborto de 9 semanas en España
  • Aborto de 13 semanas en España
  • Campañas y eventos
  • Aborto de 3 semanas en España
  • Aborto de 6 semanas en España
  • Aborto de 10 semanas en España
  • Aborto de 14 semanas en España
  • Despenalización del aborto en el mundo
  • Abortar de 2 semanas en España
  • Abortar de 7 semanas en España
  • Aborto de 11 semanas en España
  • Educación sexual e Igualdad
  • Abortar de 1 semana en España
  • Aborto de 8 semanas en España
  • Anticoncepción e ITS
  • Abortar en Madrid hoy
  • Abortar en Barcelona hoy
  • Abortar en Valencia hoy
  • Abortar en el País Vasco hoy
  • Abortar en Álava hoy
  • Abortar en Asturias hoy
  • Abortar en Alicante
  • Comprar pastillas abortivas en España
  • Abortar en Guipúzcoa
  • Clínicas IVE Valencia
  • Abortar en Galicia hoy
  • Clínicas IVE Galicia
  • Cuánto cuesta un aborto en Madrid
  • Cuánto cuesta abortar en Barcelona
  • Abortar a los 4 meses en España
  • Abortar a los 3 meses en España
  • Abortar a los 2 meses en España
  • Abortar con 1 mes en España
  • Aborto de 12 semanas en España
  • Abortar en Palma de Mallorca hoy
  • Abortar en Ibiza hoy
  • Esterilización femenina en España
  • Vasectomía sin bisturí en España

Información destacada

  • Clínicas de Aborto en España
  • ¿Cómo abortar en España? Pasos a seguir
  • La píldora de emergencia
  • Aborto en España

Sobre nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Publicidad y Patrocinadores
  • Cookies

© 2021 · http://para-abortar.es" ·