• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Clínicas
    • Clínicas para abortar en España
    • Clínicas ETS en España
    • Clínicas de urología y ginecología
    • Clínicas de salud sexual
  • Aborto
    • ¿Cómo se realiza un aborto?
    • Clinicas de Aborto legal
    • ¿Cómo abortar en España? Pasos a seguir
    • ¿Dónde abortar?
    • Despues del aborto
    • Ley actual del Aborto en España
    • Aborto para menores de edad
    • Aborto hasta la semana 22: embarazo de alto riesgo
    • Preguntas frecuentes sobre el aborto
  • Anticoncepción
    • Métodos Anticonceptivos seguros
      • Condón Masculino
      • Condón Femenino
      • La píldora combinada
      • Píldora sólo de progestágeno
      • Inyección anticonceptiva
      • Parche anticonceptivo
      • DIU (dispositivo intrauterino)
      • Implante anticonceptivo
      • Anillo vaginal anticonceptivo
      • Essure o anticoncepción tubárica
      • Diafragma con espermicida
      • Esterilización: ligadura de trompas y vasectomía
      • Métodos naturales
    • La píldora de emergencia
    • ¿Qué pasa si algo sale mal?
    • Preguntas frecuentes anticoncepción
  • ITS
    • ¿Qué son las ITS?
      • Evitar contraer ITS
      • ¡Hazte una prueba en seguida!
      • Síntomas más comunes
    • Tipos de infecciones de transmisión sexual
    • ¡Ayuda! Creo que tengo una ITS
    • Preguntas frecuentes sobre ITS
  • Educación Sexual
    • Tus Derechos Sexuales
    • Servicios de salud sexual
    • Sexo y relaciones
      • ¿[email protected] para mantener relaciones sexuales?
    • Relaciones de pareja
      • Situaciones difíciles
    • Mi cuerpo
      • Las chicas y la pubertad
      • Los chicos y la pubertad
    • Embarazo
      • Cómo hacerse una prueba de embarazo
  • Preguntas Frecuentes
    • Blog
    • Contacto

Cómo comunicar a tus padres la decisión de abortar

junio 22, 2016 por Fatima Magro - Experta en Salud Sexual

Decirles a tus padres que estás embarazada y la decisión de abortar puede ser tan atemorizante como el hecho de descubrir que estás embarazada. Es normal que te sientas abrumada a la hora de comunicarlo, tanto por la forma de decirlo como por la reacción que ellos puedan tener.

La interrupción del embarazo para menores de edad está sujeta a otra legalidad que para las mujeres adultas: si eres menor de 18 años la decisión de abortar has de comunicarla a tus padres, pues necesitas su consentimiento firmado para poder hacerlo. Por ello, muchas chicas nos piden ayuda o consejo para hablar con sus padres sobre la situación.

Si estás ante un embarazo no deseado, en España es legal abortar hasta las 14 semanas de embarazo. Si quieres interrumpir tu embarazo, haz clic aquí para acceder a Clínicas IVE seguras y de calidad por provincias.

Una vez que te enteras de que estás embarazada, podrías sentirte demasiado confusa como para comunicar la noticia a otras personas. Más aún si estás pensando en abortar, pues es una decisión que tienes que meditar y ante la cual no sabes cómo reaccionarán los demás. A pesar de ello, vamos a intentar darte algunos pasos para que puedas tener una conversación abierta y honesta con tus padres.

Prepárate la conversación

chica hablando con su madre

Es importante que prepares lo que vayas a decir. Aunque es normal que tus padres se muestren abrumados cuando les cuentes la noticia, tú puedes reducir el “golpe” que reciban si preparas la conversación y te muestras tan madura y articulada como sea posible en el momento de decírselo. ¿Qué cosas tienes que preparar antes de conversar con ellos?

  • Prepara una introducción: en lugar de decir: “tengo malas noticias” o “ha ocurrido algo horrible”, di: “tengo algo complicado que contaros”.
  • Plantéate cómo explicarás el embarazo. ¿Tus padres saben que mantienes una vida sexualmente activa?
  • Piensa la forma en que compartirás tus sentimientos: aunque sea difícil, intenta mantenerte firme durante toda la conversación. Es importante que les digas que estás sorprendida y lamentas lo ocurrido, que eres tú la que estás pasando por un momento complicado actualmente y que necesitas su apoyo.
  • Intenta prever las preguntas que tus padres puedan hacerte para que las prepares previamente. Así es mejor para saber qué decir y que no te atrape fuera de la guardia.

Anticipa cómo reaccionarán tus padres ante el embarazo no deseado y la decisión de abortar

Cuando hayas decidido cuál es la mejor manera de comunicar la noticia y tus sentimientos, es importante que pienses de qué forma es más común que tus padres puedan reaccionar. Todo ello dependerá de cómo hayan reaccionado ante otras noticias que pudieron ser difíciles, del momento que estén viviendo, de lo que sepan sobre tí previamente (por ejemplo, si no conocían que tenías una vida sexual activa probablemente la noticia sea recibida de forma más complicada) y de sus valores con respecto a la sexualidad y al aborto.

Algunas de las cosas que puedes tener en cuenta para anticipar su reacción pueden ser:

  •  ¿Saben si tienes una vida sexualmente activa?
  • ¿Cuáles son sus valores? ¿Son liberales con respecto a una vida sexual activa previa al matrimonio?
  • ¿Cómo han reaccionado previamente ante malas noticias?
  • Practica la conversación con algún amigo o amiga cercana. Podéis ensayar la conversación para que sea más sencillo hacerlo después delante de tus padres.
  • Si crees que alguno de tus padres puede reaccionar con violencia ante la decisión de abortar, es importante que no des la noticia sola. Encuentra algún familiar o amigo de confianza para que te acompañe o incluso podrías llevar a tus padres con algún médico o consejero para darles la noticia.

En las Clínicas IVE también puedes hablar con los profesionales, que en muchas ocasiones ejercen de mediadores entre la menor y sus padres ante casos complicados sobre la decisión de abortar. Cuéntales tu caso y encuentra su ayuda ante estas situaciones.
“

Escoge el momento adecuado para dar la noticia

la decisión de abortar, elige el momento adecuado para contárselo

Aunque es importante dar la noticia de manera oportuna, también es relevante elegir un buen día y momento para comunicarlo a tus padres. Puedes tener en cuenta las siguientes consideraciones:

  • Si les dices a tus padres: “tengo algo muy importante que deciros, ¿cuándo podemos hablar?”, entonces ellos querrán tener la conversación en ese momento, que quizá no sea el idóneo.
  • Escoge un momento en el que tus padres puedan prestarte toda su atención.
  • Elige un momento en el que sea menos probable que tus padres estén estresados.
  • Escoge un momento que pueda funcionar para todos, tanto para ti como para tus padres.
  • No demores demasiado el tiempo para tener la conversación.

Finalmente, es importante que cuando les des la noticia dejes el tiempo suficiente a tus padres para que lo asimilen. Seguramente sientan una mezcla de emociones, por lo que debes dejarles su tiempo y tranquilizarles, responder sus preguntas, preguntarles cómo se sienten para que puedan expresarse e intentar no enojarte si ellos lo hacen. Lo importante es dejarles el tiempo suficiente para que asimilen la noticia.

Archivado en: Aborto en España Etiquetado como: consentimiento paterno aborto, embarazo adolescente

Avatar

Acerca de Fatima Magro - Experta en Salud Sexual

Fatima Magro es consejera de Para-Abortar.es en asuntos relacionados con la Salud Sexual y Reproductiva. Diplomada en Trabajo Social, Experta en Educación Sexual y con Maestría en Igualdad entre Mujeres y Hombres, aspecto que me ha permitido participar en varias investigaciones sociológicas con perspectiva de género y desarrollar mi compromiso con la promoción de los derechos de las mujeres.
Colaborar en este proyecto desde hace más de 6 años es para mí una experiencia muy motivadora y realmente gratificante que me ha permitido formar parte de un gran proyecto líder en informar, orientar y asesorar a las mujeres sobre su derecho a decidir en España. Luchamos cada día para que todas ellas, sean de donde sean, puedan ejercer su derecho a interrumpir el embarazo de forma segura, legal, y por su propia decisión.

Interacciones del lector

Comentarios

  1. AvatarOskar dice

    mayo 3, 2019 al 8:11 pm

    Hola, mi nombre es Oskar.
    Mi novia (16 años*) y yo mantuvimos relaciones sin protección. Le compré la pastilla del diq después y no estamos seguros de si realizó su efecto pies el sangrado le ha tardado 2 semanas.
    Podría ser efecto de la pastilla o es Sangrado de implantación? Muchas gracias de antemano espero recibir respuesta pronto…estamos muy preocupados y con dudas…
    *Pongo la edad por que también estaría interesado en que via debo seguir por si hipotéticamente fuera un embarazo..

    • AvatarFatima Magro - Experta en Salud Sexual dice

      mayo 6, 2019 al 4:12 pm

      Hola Oskar,
      La única forma de saber si ha ocurrido un embarazo es realizando la prueba. El sangrado puede ser efecto de la pastilla o de implantación, como bien nos has mencionado, pero no se puede diferenciar a simple vista o sólo con el síntoma, por así decirlo. Por ello, si han pasado 3 semanas desde entonces, puede realizarse una prueba de embarazo de orina si lo desea, o esperar hasta que le toque bajar a la regla en caso de que ésta se ausente.
      En el caso de que la prueba resultara positiva, la decisión de interrumpir un embarazo debe recaer primero en tu novia, y después necesitará el consentimiento de sus padres al ser menor. Para más información sobre este hecho, podéis poneros en contacto con una clínica IVE (centro acreditado de interrupción del embarazo), o centros de planificación familiar, donde os darán toda esta información adaptada. Un saludo

  2. AvatarVanessa Sánchez Narváez dice

    mayo 8, 2019 al 9:09 pm

    Tengo 16 años y no sé si estoy embarazada, no quiero ser muy específica pero en realidad fue un gesto muy rápido y sin querer…Por confusión de zona en un momento. Yo quería saber si hay riesgo de embarazo por un simple acto rápido que se freno de inmediato, sin que haya habido evacuación…

    • AvatarFatima Magro - Experta en Salud Sexual dice

      mayo 9, 2019 al 8:18 am

      Hola Vanessa,
      El riesgo de embarazo es más bajo que si ha habido eyaculación, pero no es nulo. Por ello, si estás preocupada realízate la prueba de embarazo para salir de dudas. Si después de ello necesitas orientación, no dudes en volvernos a contactar. Un saludo

      • AvatarPaqui dice

        mayo 19, 2019 al 3:12 pm

        Buena a mi me paso algo parecido hacia dos dias q habia tenido la regla y aunque no eyaculo dentro, nunca se esta seguro del todo.
        Con cuanto tiwmpo es fiable la prueba del embarazo?

        • AvatarFatima Magro - Experta en Salud Sexual dice

          mayo 20, 2019 al 5:49 pm

          Hola Paqui,
          La prueba de embarazo de orina (la que es casera que se vende en farmacias), es fiable especialmente si han pasado 3 semanas desde la relación sexual de riesgo. Y la prueba de embarazo de análisis de sangre (que se solicita en el centro de salud), es fiable antes, como a los 10 días desde la relación sexual, además de ser más precisa en cuanto a los datos que aporta de la gestación en caso de salir positiva.
          Espero haber resuelto tu duda. Un saludo.

  3. AvatarCarla dice

    mayo 29, 2019 al 4:36 pm

    Hola, es posible que haya embarazo si tuve relaciones sin precaucion y sin eyaculación dentro, y que aparezcan mareos justo dos días después?

    • AvatarFatima Magro - Experta en Salud Sexual dice

      mayo 30, 2019 al 8:32 am

      Hola Carla,
      Los mareos a los dos días de tener relaciones no significan un embarazo. Los síntomas de un embarazo pueden comenzar a aparecer más allá de las dos semanas desde que se mantuvieron relaciones. Por tanto, es pronto para saber si estás embarazada.
      No obstante, ten en cuenta que la práctica que has tenido es de riesgo. Aunque no haya habido eyaculación dentro, el líquido preseminal que se expulsa antes de la eyaculación puede contener espermatozoides y provocar un embarazo.
      Mi consejo ante todo esto es que esperes al menos hasta que le toque bajar a tu próxima regla, y si se retrasa, te realices la prueba de embarazo (no la hagas antes porque su resultado puede no ser fiable). También sería bueno que acudieras a un centro de planificación familiar o centro joven de tu localidad, donde pueden orientarte sobre el sexo seguro para que de aquí en adelante, tengas relaciones completamente informada.
      Una vez hayas salido de dudas con respecto a esto, puedes comunicarte de nuevo con nosotras por esta vía si tienes alguna cuestión o duda. Te ayudaremos a resolverlas. Un saludo

  4. Avatarlucia dice

    junio 2, 2019 al 4:50 pm

    Hola! Tengo 17 años y con mi pareja hace una semana hubi roze con un poco eyaculacion o liquido preseminal pero creo que no llegó a donde tiene que llegar. Pero no estoy segura. Los sintomas aparecen mas tarde verdad? Porque por sentir ahora mismo mareos y estreñimiento me pienso que son por eso y me preocupo.

    • AvatarFatima Magro - Experta en Salud Sexual dice

      junio 3, 2019 al 10:48 am

      Hola Lucía,
      En caso de haber quedado embarazada, es más frecuente que los síntomas puedan aparecer como a los 15 días de la relación sexual, aunque estos pueden aparecer más tarde, o incluso algunas mujeres no los padecen. Es decir, que notes unos síntomas u otros no determina un embarazo, sino que deberías hacerte una prueba que es la única forma objetiva en que salgas de dudas.
      Esta prueba deberás realizarla solo a partir de la ausencia de la próxima regla (antes puede dar un falso resultado).
      Así que te aconsejo que tengas paciencia y esperes hasta entonces para salir de dudas. En caso de que la prueba te saliera positiva, si necesitas orientación o asesoramiento sobre tus opciones, ponte en contacto con nosotras por esta vía.
      Y si finalmente no estuvieras embarazada, mi consejo es que acudas con tu pareja a un centro o clínica de planificación familiar para ser asesorados sobre cómo tener relaciones sexuales seguras y sin riesgos. Un saludo.

      • AvatarClaudia dice

        julio 15, 2019 al 11:36 pm

        Hace una semana mi pareja y yo mantuvimos relaciones sexuales, no hubo protección y al darnos cuenta paramos al instante, pero hace dos días sucedió algo parecido, en este caso me tomé la pastilla del día de después (por si acaso) y todo lo que dice que puede pasar después de tomarla… No tube ningún síntoma, qué quiere decir eso?
        Debería hacerme un test? Si es así, cuándo?
        Tengo 17 años…

        • AvatarFatima Magro - Experta en Salud Sexual dice

          julio 16, 2019 al 9:39 am

          Hola Claudia,
          En primer lugar, la pastilla del día después tiene algunos efectos asociados, que serán los que habrás leído. Pero no tienen por qué ocurrir en todas las mujeres, algunas tras su toma no tienen ningún efecto. En segundo lugar, la pastilla que tomaste te protege de la segunda relación de riesgo que mantuviste, pero no de la primera (la que tuviste hace una semana). Es decir, la pastilla no te va a proteger de las dos veces que tuviste sexo sin protección. En este sentido, sí te recomiendo que pasadas unas 3 semanas desde la primera relación sexual te realices un test de embarazo para confirmar o descartar.
          Finalmente, de aquí en adelante te aconsejo que hables con tu pareja acerca del uso responsable de la anticoncepción, pues no es recomendable que tengáis estas prácticas de riesgo. Lo primero por la incertidumbre que generan, y lo segundo, porque aunque esta vez hayas tomado la pastilla de emergencia, debes saber que no es bueno que hagas un uso frecuente de ella, puede alterarte el ciclo debido a su alto contenido hormonal.
          Por ello, sería muy buena decisión que acudiérais juntos a una clínica o centro de planificación familiar y podáis elegir un anticonceptivo regular adecuado para vosotros. Así podréis mantener relaciones tranquilos y relajados sabiendo que estás protegida frente al embarazo. Un saludo

  5. AvatarSofia dice

    julio 26, 2019 al 6:33 pm

    Hola tengo 16 años y hace una semana mantuve relaciones con condon con mi novio. Llevo dos días vomitando y encontrándome muy mareada. La verdad es que tengo bastante miedo, la regla me tiene que venir en una semana.¿Me tengo que preocupar?

    • AvatarFatima Magro - Experta en Salud Sexual dice

      julio 27, 2019 al 9:08 am

      Hola Sofía,
      Si las relaciones que mantuviste fueron con el preservativo bien utilizado, no tienes de qué preocuparte. El condón se debe utilizar desde el principio hasta el final de la eyaculación, tal y como explicamos en esta página, por si es de tu interés: http://para-abortar.es/anticoncepcion/metodos-anticonceptivos-seguros/el-condon-masculino/
      Utilizado correctamente, el condón es muy seguro y fiable. Quizás tu malestar se deba a otras causas, los vómitos y mareos no son solo síntomas de un embarazo.
      Por lo tanto, te aconsejo que estés tranquila y esperes a que baje tu regla, ten en cuenta que incluso puede retrasarse si estás nerviosa o estresada, así que espera al menos hasta una semana de retraso en caso de que así suceda. Si transcurridos estos días no te baja, puedes hacerte la prueba de embarazo para salir de dudas.
      Te recomiendo también que sigas utilizando siempre el condón en cada relación sexual que tengas, incluso si estás interesada en otros métodos anticonceptivos puedes ir a una consulta o clínica de planificación familiar con tu pareja e informaros de todos, así podréis tener relaciones sexuales totalmente seguras y tranquilas para vosotros. Las clínicas de nuestro directorio dan citas inmediatas: http://para-abortar.es/metodos-para-evitar-un-embarazo-antes-de-tener-relaciones/ Espero haberte sido de ayuda. Un saludo

  6. AvatarLeslie dice

    agosto 1, 2019 al 5:39 pm

    Hola buen día tengo una pregunta, hace 15 días tuve relaciones con mi novio sin protección y el lunes me tocaba mi periodo y ese mismo día llego solo me duro un día y medio, y me bajaba muy poquito lo percaté y el día de ayer me realice una prueba de embarazo y salió negativa a qué puede suceder esto?, debo hacerme otra? O será solo por nerviosismo y precicuoacion o tendré un quiste?

    • AvatarFatima Magro - Experta en Salud Sexual dice

      agosto 2, 2019 al 4:38 pm

      Hola Leslie,
      Mi consejo es que te realices otra prueba pasados unos días. La prueba de sangre sí sería fiable si tuviste relaciones hace 15 días, pero la prueba de orina (la prueba de la farmacia) puede dar un falso negativo, pues alcanza más fiabilidad pasados unos 21 días (3 semanas) tras la relación sexual de riesgo.
      En caso de que nuevamente te saliera negativa, puedes descartarlo, en cuyo caso sí te aconsejaría ir a ginecología para una valoración. No tienes por qué tener un quiste o alguna patología, a veces se tienen desarreglos del ciclo por estrés u otras causas, pero para saberlo, revísate. Un saludo

  7. AvatarMaria dice

    agosto 4, 2019 al 1:21 pm

    Pies tuve relaciones sexuales 7 usamos condon luego de unos días me empeze a sentir mal así que compre una prueba de embarazo me la hice salio negativa una semana después me hice otra igual negativa después de otra semana me hice otra y el mismo resultado fue negativa en total me hice 4 pruebas de embarazo además me vino la menstruación como 2 semanas de haber tenido relaciones me asuste porque parecía de implantación luego paso un mes y me volvió a llegar la regla pero de hace unos días empeze a tener mareos y ganas de vomitar me pueden decir si hay un posible embarazo?

    • AvatarFatima Magro - Experta en Salud Sexual dice

      agosto 5, 2019 al 9:34 am

      Hola María,
      Si has mantenido relaciones sin protección con posterioridad a las pruebas de embarazo que te has realizado, puedes estar ante un embarazo. Si no las has mantenido, o éstas han sido con preservativo (utilizado correctamente), no estás en riesgo.
      Los mareos y náuseas pueden deberse a otras causas, no tienen por qué ser de un embarazo siempre. Te recomiendo que si continúas así, acudas a tu consulta médica y se lo comentes. Un saludo.

  8. AvatarAndy dice

    agosto 12, 2019 al 9:03 pm

    Hace un mes me tomé la pildora del día después, hace 2 semanas tuve relaciones sexuales (con condon) pero me tenía que bajar hace 1 semana y no me ha bajado.¿ El retraso se podría deber a la pildora que me tome?

    • AvatarFatima Magro - Experta en Salud Sexual dice

      agosto 13, 2019 al 3:06 pm

      Hola Andy,
      Sí, puede deberse a un efecto de la píldora. Espera hasta los 10 días de retraso para hacerte la prueba de embarazo, pues primero deberás descartarlo si la regla continúa sin bajar. En caso de que te salga negativa y si continúas así, ve a una consulta de ginecología para tener una revisión. Un saludo

  9. Avatarnerea dice

    agosto 21, 2019 al 5:12 pm

    hola, hace como 4 dias tuve relaciones, era el día que acabó mi menstruación, no utilizamos protección, y a mi parecer eyaculó fuera, pero me he estado informando y desde aquel día siento retortijones en la barriga, cabe la posibilidad de que esté embarazada y note ya algún sintoma?

    • AvatarFatima Magro - Experta en Salud Sexual dice

      agosto 22, 2019 al 5:48 pm

      Hola Nerea,
      No existe posibilidad de que en 4 días puedas presentar síntomas, pues la implantación de un embarazo tarda más tiempo. Debes saber que si has mantenido una práctica de riesgo, existe la posibilidad de que tomes la pastilla del día después. Hay 2 tipos: la que se puede tomar hasta 72 horas después de la relación sexual (levonorgestrel), y la que puede tomarse hasta 5 días después (acetato de ulipristal), se venden ambas en farmacias. Un saludo

  10. AvatarMiriam dice

    septiembre 4, 2019 al 12:43 am

    Hola, buenos días.
    Hace cosa de un mes y medio tuve relaciones . No hubo eyaculacion dentro pero por precaución decidí tomar la pastilla de emergencia dentro de las 72 h.
    Cuando esto sucedió hacia una semana que había finalizado mi menstruación y volví a menstruar 1 semana después de la ingesta de la pastilla, está menstruación fue normal. Conté 30 días desde entonces que es lo que suele durar uno de mis ciclos a pesar de que no son totalmente regulares. Estoy en el día 37 y todavía sigo a la espera de mi menstruación, hoy he manchado un poco de color rosa.
    Es esto normal o debería preocuparme?
    Cuando debería de hacer un test de embarazo?

    • AvatarFatima Magro - Experta en Salud Sexual dice

      septiembre 5, 2019 al 9:33 am

      Hola Miriam,
      Si la regla no te ha bajado aún, puedes realizarte ya la prueba.
      En caso de que saliera negativa, la otra posibilidad es que tengas una alteración del ciclo causada por la pastilla de emergencia, en cuyo caso, acude a ginecología para una revisión y restablecer tu ciclo si la especialista lo considera. Un saludo.

Barra lateral primaria

Categorías

  • Aborto en España
  • Clínicas IVE Barcelona
  • Clínicas IVE Madrid
  • Clínicas IVE Alicante
  • Clínicas IVE Guipúzcoa
  • Clínicas IVE País Vasco
  • Aborto de 5 semanas en España
  • Aborto de 4 semanas en España
  • Aborto de 9 semanas en España
  • Aborto de 13 semanas en España
  • Campañas y eventos
  • Aborto de 3 semanas en España
  • Aborto de 6 semanas en España
  • Aborto de 10 semanas en España
  • Aborto de 14 semanas en España
  • Despenalización del aborto en el mundo
  • Abortar de 2 semanas en España
  • Abortar de 7 semanas en España
  • Aborto de 11 semanas en España
  • Educación sexual e Igualdad
  • Abortar de 1 semana en España
  • Aborto de 8 semanas en España
  • Anticoncepción e ITS
  • Abortar en Madrid hoy
  • Abortar en Barcelona hoy
  • Abortar en Valencia hoy
  • Abortar en el País Vasco hoy
  • Abortar en Álava hoy
  • Abortar en Asturias hoy
  • Abortar en Alicante
  • Comprar pastillas abortivas en España
  • Abortar en Guipúzcoa
  • Clínicas IVE Valencia
  • Abortar en Galicia hoy
  • Clínicas IVE Galicia
  • Cuánto cuesta un aborto en Madrid
  • Cuánto cuesta abortar en Barcelona
  • Abortar a los 4 meses en España
  • Abortar a los 3 meses en España
  • Abortar a los 2 meses en España
  • Abortar con 1 mes en España
  • Aborto de 12 semanas en España
  • Abortar en Palma de Mallorca hoy
  • Abortar en Ibiza hoy
  • Esterilización femenina en España
  • Vasectomía sin bisturí en España

Información destacada

  • Clínicas de Aborto en España
  • ¿Cómo abortar en España? Pasos a seguir
  • La píldora de emergencia
  • Aborto en España

Sobre nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Publicidad y Patrocinadores
  • Cookies

© 2021 · http://para-abortar.es" ·