• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal
  • Saltar al pie de página
  • Clínicas
    • Clínicas para abortar en España
    • Clínicas ETS en España
    • Clínicas de urología y ginecología
    • Clínicas de salud sexual
  • Aborto
    • ¿Cómo se realiza un aborto?
    • Clinicas de Aborto legal
    • ¿Cómo abortar en España? Pasos a seguir
    • ¿Dónde abortar?
    • Despues del aborto
    • Ley actual del Aborto en España
    • Aborto para menores de edad
    • Aborto hasta la semana 22: embarazo de alto riesgo
    • Preguntas frecuentes sobre el aborto
  • Anticoncepción
    • Métodos Anticonceptivos seguros
      • Condón Masculino
      • Condón Femenino
      • La píldora combinada
      • Píldora sólo de progestágeno
      • Inyección anticonceptiva
      • Parche anticonceptivo
      • DIU (dispositivo intrauterino)
      • Implante anticonceptivo
      • Anillo vaginal anticonceptivo
      • Essure o anticoncepción tubárica
      • Diafragma con espermicida
      • Esterilización: ligadura de trompas y vasectomía
      • Métodos naturales
    • La píldora de emergencia
    • ¿Qué pasa si algo sale mal?
    • Preguntas frecuentes anticoncepción
  • ITS
    • ¿Qué son las ITS?
      • Evitar contraer ITS
      • ¡Hazte una prueba en seguida!
      • Síntomas más comunes
    • Tipos de infecciones de transmisión sexual
    • ¡Ayuda! Creo que tengo una ITS
    • Preguntas frecuentes sobre ITS
  • Educación Sexual
    • Tus Derechos Sexuales
    • Servicios de salud sexual
    • Sexo y relaciones
      • ¿[email protected] para mantener relaciones sexuales?
    • Relaciones de pareja
      • Situaciones difíciles
    • Mi cuerpo
      • Las chicas y la pubertad
      • Los chicos y la pubertad
    • Embarazo
      • Cómo hacerse una prueba de embarazo
  • Preguntas Frecuentes
    • Blog
    • Contacto

La mayoría de las mujeres no toma la píldora de emergencia tras una relación de riesgo

octubre 16, 2019 por Fatima Magro - Experta en Salud Sexual

Concretamente, según el Informe ‘Prevención de embarazos no planificados utilizando anticoncepción de urgencia‘, de la revista Gynecologial Endcrinology, el 61% de las españolas de la muestra no han tomado la píldora postcoital después de tener relaciones de riesgo.

Esto se traduce en que 3 de cada 5 deciden no toman esta pastilla, aún siendo una segunda oportunidad para evitar un embarazo. Las razones más comunes por las que no se utiliza son, por no percibir el riesgo de quedar embarazadas, por miedo a los posibles efectos secundarios, por motivos ideológicos, o porque alguien les desaconsejó su uso.

Infórmate sobre la píldora del día después para que sepas cuándo y cómo usarla

Si bien muchas de vosotras nos preguntáis dudas sobre este fármaco y los efectos que pueda provocar, aún existe mucha desinformación sobre esta pastilla, que desde 2015 puede adquirirse de forma libre en farmacias por un precio de alrededor de 20 euros.

Vamos a ir desgranando cada una de estas razones por las que las mujeres de la encuesta no han tomado la píldora postcoital, ya que es necesaria esta orientación por si te ocurre la tesitura de tener que recurrir a ella.

No percibir riesgo de quedar embarazada:

Si has tenido una relación sexual con penetración y eyaculación dentro de la vagina, y no estabas protegida mediante el preservativo u otro anticonceptivo hormonal, puede ser muy importante tomar esta pastilla, especialmente si estás en tus días fértiles (aunque en otros momentos del mes sigue persistiendo cierto riesgo).

No obstante, si sueles tener relaciones de esta índole de forma frecuente, no es bueno que tomes la pastilla cada vez que ocurra. Su uso ha de ser muy concreto y no puede sustituir a la anticoncepción regular. Si es tu caso, la recomendación siempre es que acudas a una consulta de planificación familiar a la mayor brevedad, para ser asesorada y cambiar tus hábitos sexuales a los más saludables y que no te pongan en riesgo.

Miedo a los efectos secundarios:

Es cierto que la pastilla tiene algunos efectos asociados, pero éstos no ocurren siempre ni en la misma intensidad en todas las mujeres. Los efectos más frecuentes son:

  • Náuseas o vómitos
  • Dolor de cabeza
  • Sensibilidad en las mamas
  • Sangrado inusual entre periodos
  • Fatiga

Existen otros efectos que podrás leer en el prospecto, que son mucho menos frecuentes u ocurren en un número muy bajo de casos. Debes tener precaución si has tenido antecedentes de trombosis, de embarazo ectópico, de enfermedades digestivas o del hígado, siendo preciso que consultes primero a tu médico/a en estos casos.

Tomando estas precauciones, no tienes que preocuparte de los efectos, y siempre en caso de que tengas dudas consulta primero para quedarte más tranquila. No obstante, piensa que si se vende sin receta es porque sus efectos comunes no tienen ninguna gravedad.

Los ‘motivos religiosos’ para no tomarla tienen mucho que ver con las falsas creencias sobre la pastilla

Pastilla del día después a la izquierda, pastilla abortiva a la derecha

Más que motivos ideológicos o religiosos, creemos que tiene más que ver con los mitos que existen en torno a este fármaco. Por ejemplo, se dice frecuentemente que esta pastilla es abortiva, siendo totalmente falso. Esta píldora no actúa sobre embarazos ya producidos, sino para evitar que se puedan producir. Es decir, no debemos confundir la pastilla de emergencia con las pastillas abortivas, son fármacos completamente distintos.

De otro lado, si tu religión censura las relaciones sexuales fuera del matrimonio, te recordamos que la pastilla del día después se toma tras tener relaciones, por lo que la posible ‘falta’ a los predicados de tu religión ya estaría hecha. Es decir, si has tenido relaciones sexuales en contra de tus preceptos religiosos, al menos no lo vivas con culpabilidad y protégete de los riesgos si no buscas un embarazo.

Si alguien te desaconseja usar la pastilla de emergencia:

Viniendo el consejo de una amiga/o o familiar, lo mejor será que dirijas tus dudas hacia tu profesional médico o en un centro de planificación familiar, pues de desaconsejarte ellos su uso, será por una causa de peso, y no por posibles mitos o desinformaciones que tengan personas que no son expertas.

En síntesis, si has tenido una relación de riesgo alto en la que ha habido claramente eyaculación sin protección, es una buena idea que te plantees utilizar la pastilla del día después, siendo, como decimos, una última oportunidad de no quedar embarazada.

Ante cualquier duda, consulta primero con un profesional de salud sexual

Acude a asesorarte con un/a especialista para que te indique qué hacer en el caso de que no estés segura. Considera que tienes 72 horas para tomarla tras la relación sexual (la pastilla compuesta de levonorgestrel), o hasta 5 días después (si adquieres la compuesta de acetato de ulipristal).

Y recuerda, este fármaco cumple solo una función de ’emergencia’, nunca puede sustituir la anticoncepción regular, ni es la ‘excusa’ para tener relaciones sin protección cada vez que quieras o te apetezca. Si has tenido que tomarla varias veces, o tienes frecuentemente relaciones de riesgo, lo mejor es que acudas a una consulta de planificación familiar para recibir el mejor asesoramiento.

Archivado en: Anticoncepción e ITS Etiquetado como: Pildora del dia despues, relaciones sexuales, prácticas de riesgo, Pastilla del día después Cuándo tomarla, Pastilla del día después Precio 2019, Pastilla del día después dos veces en un mes, Pastilla del día después Consecuencias

Avatar

Acerca de Fatima Magro - Experta en Salud Sexual

Fatima Magro es consejera de Para-Abortar.es en asuntos relacionados con la Salud Sexual y Reproductiva. Diplomada en Trabajo Social, Experta en Educación Sexual y con Maestría en Igualdad entre Mujeres y Hombres, aspecto que me ha permitido participar en varias investigaciones sociológicas con perspectiva de género y desarrollar mi compromiso con la promoción de los derechos de las mujeres.
Colaborar en este proyecto desde hace más de 6 años es para mí una experiencia muy motivadora y realmente gratificante que me ha permitido formar parte de un gran proyecto líder en informar, orientar y asesorar a las mujeres sobre su derecho a decidir en España. Luchamos cada día para que todas ellas, sean de donde sean, puedan ejercer su derecho a interrumpir el embarazo de forma segura, legal, y por su propia decisión.

Interacciones del lector

Barra lateral primaria

Categorías

  • Aborto en España
  • Clínicas IVE Barcelona
  • Clínicas IVE Madrid
  • Clínicas IVE Alicante
  • Clínicas IVE Guipúzcoa
  • Clínicas IVE País Vasco
  • Aborto de 5 semanas en España
  • Aborto de 4 semanas en España
  • Aborto de 9 semanas en España
  • Aborto de 13 semanas en España
  • Campañas y eventos
  • Aborto de 3 semanas en España
  • Aborto de 6 semanas en España
  • Aborto de 10 semanas en España
  • Aborto de 14 semanas en España
  • Despenalización del aborto en el mundo
  • Abortar de 2 semanas en España
  • Abortar de 7 semanas en España
  • Aborto de 11 semanas en España
  • Educación sexual e Igualdad
  • Abortar de 1 semana en España
  • Aborto de 8 semanas en España
  • Anticoncepción e ITS
  • Abortar en Madrid hoy
  • Abortar en Barcelona hoy
  • Abortar en Valencia hoy
  • Abortar en el País Vasco hoy
  • Abortar en Álava hoy
  • Abortar en Asturias hoy
  • Abortar en Alicante
  • Comprar pastillas abortivas en España
  • Abortar en Guipúzcoa
  • Clínicas IVE Valencia
  • Abortar en Galicia hoy
  • Clínicas IVE Galicia
  • Cuánto cuesta un aborto en Madrid
  • Cuánto cuesta abortar en Barcelona
  • Abortar a los 4 meses en España
  • Abortar a los 3 meses en España
  • Abortar a los 2 meses en España
  • Abortar con 1 mes en España
  • Aborto de 12 semanas en España
  • Abortar en Palma de Mallorca hoy
  • Abortar en Ibiza hoy
  • Esterilización femenina en España
  • Vasectomía sin bisturí en España

Información destacada

  • Clínicas de Aborto en España
  • ¿Cómo abortar en España? Pasos a seguir
  • La píldora de emergencia
  • Aborto en España

Sobre nosotros

  • Contacto
  • Aviso Legal y Política de Privacidad
  • Publicidad y Patrocinadores
  • Cookies

© 2021 · http://para-abortar.es" ·